Peeling Químico

El peeling químico es un tratamiento no quirúrgico, cuyo efecto inmediato consiste en la eliminación de una parte del cutis más o menos profunda, según el tipo de ácido utilizado, así como un efecto tardío de regeneración de la piel, renovando la matriz dérmica y dejándola sin determinados defectos estéticos como manchas, arrugas superficiales e irrecularidades.

 

¿Qué ventajas ofrece?

  • Puede realizarse en cualquier tipo de piel y en cualquier parte del cuerpo.
  • Es rápido, simple e indoloro.
  • No precisa anestesia general ni ingreso en clínica.
  • Un cutis más luminoso, uniforme, compacto y elástico.

 

¿Quiénes puede beneficiarse?

Son candidatos quienes presenten un envejecimiento facial debido a la exposición solar, hipercromías (manchas), acné, queratosis, flacidez cutánea, pequeñas arrugas, estrías, cicatrices, poros abiertos…

¿Qué sustancias se utilizan?

En un peeling químico se utilizan diversas sustancias: ácido tricloroacético, ácido salicílico, ácido acelaico, ácido cógico, ácido retinoico, láctico, mandelico, glicólico entre otro.

¿Qué tipo de peeling utilizar?

Hay tres tipos de peeling: superficial, medio y profundo.

El peeling debe ser un tratamiento personalizado para cada paciente.

La intensidad del peeling debe estar relacionada con la profundidad de las lesiones.

 

El peeling superficial va destinado a hacer desaparecer arrugas finas, manchas y acné en pacientes que no desean o no pueden permitirse una descamación visible, ya que sólo deja un ligero enrojecimiento que desaparece en varias horas.

Puede aplicarse en intervalos de quince días.

 

El peeling medio va destinado a borrar las arrugas superficiales así como las lesiones pigmentadas extendidas y el acné en fase activa.

Aparece un enrojecimiento mayor y una descamación más visible, desprendiéndose pieles secas. Prácticamente no altera la vida social normal.

Se realiza en una sola sesión. Puede aplicarse de nuevo a las seis semanas.

 

El peeling profundo va destinado a eliminar las arrugas más marcadas, el “photoaging” de grado medio alto, el acné en su estado cicatricial y la pigmentación circunscrita.

Aparece un enrojecimiento intenso de la piel temporal durante 3 ó 4 días y una descamación intensa durante un máximo de unos 10 días. La vida social normal puede verse alterada durante aproximadamente una semana. Se realiza en una sesión. Puede aplicarse de nuevo a las ocho semanas.

 

Podemos aconsejarle…

Antes de la consulta, utilizar cosméticos específicos durante quince días para preparar el cutis.

En la consulta, el pre-peeling consistirá en una profunda limpieza de cutis y el post-peeling en la aplicación de una mascarilla y de una crema que reduce la inflamación, restituye la capa hidrolipídica y protege momentáneamente la piel de la acción de los rayos solares.

En su domicilio, después de someterse al peeling, deberá aplicarse cremas de acción hidratante, antioxidante y dermoreparativa así como pantallas de protección solar. Deberá considerar que:

  • Podrá usar maquillaje de preferencia hipoalergénico.
  • No deberá tocarse ni rascarse las zonas tratadas.
  • No podrá lavarse la zona tratada hasta la mañana siguiente.
  • No podrá llevar joyas metálicas durante 48 horas.
  • Deberá evitar la exposición al sol.

Solicita una evaluación a nuestros teléfonos, whatsapp o redes sociales.

Resultados demostrables

 Pellentesque lacinia felis sed pretium tempus. Nunc ultricies sapien velit, eget hendrerit turpis hendrerit pellentesque sit amet.

+569 7375 2700